Puerto escondido
de María Oruña (Autor)
Edición de Puerto escondido del año 2017
Antetodo Envío GRATIS
Compra en formato Tapa Blanda por 8,50€
Y la Versión kindle (Este título y más de 1 millón puedes leerlo Gratis con Kindle Unlimited. Si deseas comprarlo)
Compra en Versión kindle por 8,07€
descripción de Puerto escondido
Oliver, un joven londinense con una peculiar situación familiar y una triste pérdida, además hereda una casona colonial, Villa Marina, a pie de playa en el pueblecito costero de Suances, en Cantabria.
En las obras de remodelación se descubre en el sótano el cadáver emparedado de un bebé, al que acompaña un objeto que resulta completamente anacrónico. Tras este descubrimiento comienzan a sucederse, de forma vertiginosa, diversos asesinatos en la zona (Suances, Santillana del Mar, Santander, Comillas). Lo que, unidos a los insólitos resultados forenses de los cadáveres, ponen en jaque a la Sección de Investigación de la Guardia Civil y al propio Oliver, que inicia un denso viaje personal y una carrera a contrarreloj para descubrir al asesino.
Como se está convirtiendo en habitual, la historia se desarrolla a través de dos líneas argumentales. Situada en tiempos diferentes y con estilos también muy distintos. La primera es la que os acabo de contar. La investigación de los asesinatos por parte de la inspectora Valentina, con la inestimable colaboración de Oliver. Pero no sólo van a investigar unos asesinatos sino que van a ahondar en el pasado familiar de Oliver pues parece que su familia, de alguna manera, tiene muchos trapos sucios ocultos durante años. La segunda línea se sitúa en el pasado. Arranca el día 18 de julio de 1936, día en el que estalla la Guerra Civil y que cambiará la vida de todos; por lo que a nosotros nos interesa, cambiará la vida de Jana, una niñita que será la protagonista de esta segunda línea.
María Oruña (Vigo, 1976), gallega de padre cántabro, desde pequeña visita con frecuencia Cantabria, es abogada y actualmente compagina esta profesión con la escritura.
Las novelas de María Oruña tiene la intención de recuperar esas "historias perdidas" que cuentan los abuelos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario